Le Bistro Viet, la nueva cocina vietnamita de Lastarria
Contenido
Sin embargo, ella creció en los fogones del restaurante de su madre en Nueva Caledonia, isla autónoma francesa, y donde conoció a Gaetan. Ubicado en el segundo piso de Galería Lastarria, el nuevo sector de moda y diseño de la calle Padre Luis de Valdivia en barrio Lastarria, es un precioso local con terraza, sector lounge y un comedor que asemeja el estilo de un vagón de tren, ubicado justo al frente de la cocina a la vista. Probablemente conozcas Le Bistrot, el local de estilo casual y cocina francesa casera a cargo del francés Gaëtan Eonet que hace ocho años está en Santa Magdalena, uno de los polos gastronómicos de Providencia. Su carta está pensada en opciones para compartir y disfrutar solo, con un apartado especial para vegetarianos y veganos. Además, cuenta con coctelería de autor y una interesante propuesta de mocktails, es decir, recetas sin alcohol. El bahn mi que ahora puedes probar en Gusto Vietnam sigue la receta tradicional, que tienen influencias de Francia, país del que fue colonia hasta 1954.
Nuestra misión en Cookpad es la cocina diaria sea divertida, porque creemos que cocinar es clave para una vida más feliz y saludable para las personas, las comunidades y el planeta. Empoderamos a cocineros caseros de todo el mundo para entre todos nos ayudemos compartiendo sus recetas y experiencias en la cocina. Una imperdible, es la "pho tradicional" ($ 8.300), que es un caldo sabrosísimo, con un dejo a lemon grass, albóndigas de vacuno y carne estofada. El mismo restaurante que ha sido elegido en varias ocasiones por el Circulo de Cronistas Gastronómicos como el mejor en cuanto a relación de precio y calidad, de hecho ahí siempre encuentras un plato del día ($ 4.500), como pollo a la finas hierbas por ejemplo. Este restaurante nace de la unión del cocinero Gaetan Eonet, dueño de Le Bistrot de Gaetan, y de la asesora gastronómica Kim My, quien vivió entre la cultura de su madre, proveniente de Vietnam, y de su padre, oriundo de Laos.
Quesadillas rellenas de carne picada y queso fundido
- Una popular preparación que podemos encontrar en cientos de puestos enlas calles de Vietnam donde la sirven para desayunar, almorzar o cenar.
- Ojo, que todavía no tiene patente de alcoholes, pero sí una buena carta de jugos jugos naturales, y mocktailes (cocteles sin alcohol).
- Y sigue con alguna de los tres tipos de "sopa Pho", uno de los platos clásicos vietnamitas, que puedes pedir en formato grande o chico.
- Por suparte, el Bánh Mì es un sándwich tradicionalque está presente en muchos restaurantes informales y puestos de comidacallejera a lo largo de todo el país asiático.
- Se encontraron en otras cocinas del mundo, pero fue en el 2008 cuando Kim y su marido se vinieron a Chile.
Y sigue con alguna de los tres tipos de "sopa Pho", uno de los platos clásicos vietnamitas, que puedes pedir en formato grande o chico. Le Bistrot Viet llegó a Galería Lastarria a aportar una nueva sazón a este barrio gastronómico, con una propuesta de sabores asiáticos y un hermoso local, que está lleno de detalles, los cuales hacen referencia a la gastronomía y cultura vietnamita. En un pan tipo baguette que va relleno de paté de cerdo, carne de cerdo, verduras, hierbasaromáticas más una salsa en base a mayonesa y otra salsa a picante a gusto. La sopa "pho", un caldo tradicional delicado y adictivo, hecho con vacuno, verduras, fideos de arroz y condimentos ($ 7.500). Es de los pocos lugares en Santiago donde probar cocina tradicional vietnamita. De hecho, tantos los dueños como los cocineros son de allá.
Platos de Le Bistrot Viet, 2019
El Phở es uno de los platos típicos de la cocinavietnamita; se trata de una sopa clara de noodleso tallarines de arroz, con trozos de carne, brotes de soya y algunas hierbasfrescas. Una popular preparación que podemos encontrar en cientos de puestos enlas calles de Vietnam donde la sirven para desayunar, almorzar o cenar. Y una carta que es cocina típica vietnamita, hecha con ingredientes en su mayoría orgánicos de la granja en Chillán y las recetas de la madre de Kim My Houang, socia de Gaëtan en este proyecto. ¡No te vayas sin probar la carta de postres! Es bien variadas, encuentras desde el ya tradicional "volcán de chocolate" ($ 4.300) de Le Bistrot, lejos uno de los más ricos de Santiago, acompañado con helado de coco, a otros más tradicionales vietnamitas.
Costilla de ternera en salsa de Lima
Es el banh mi, un sándwich popular en las calles de Vietnam, el mismo que fascinó a Anthony Bourdain, el chef que viajó por más de 50 países probando y mostrando en sus programas de TV las cocinas locales. Pero hay más, ya que dentro de la decoración hay varias pipas de opio, canastos que se usan para recolectar arroz y otros elementos traídos directamente desde Vietnam. También, tiene unos tacas tacas para que la gente pueda interactuar más allá de sus especiales sabores. Encuentra las recetas más populares en la parte superior de tus resultados de búsqueda. Ojo, que todavía no tiene patente de alcoholes, pero sí una buena carta de jugos jugos naturales, y mocktailes (cocteles sin alcohol). Además de unos adictivos milkshakes, como el "M5" ($ 4.600), que es leche de almendras casera, plátano y helado de chocolate amargo.
Tallarines de arroz agridulces con ternera y verduras
Por suparte, el Bánh Mì es un sándwich tradicionalque está presente en muchos restaurantes informales y puestos de comidacallejera a lo largo de todo el país asiático. Se caracteriza por susingredientes frescos y saludables que le aportan mucho sabor y color. Vietnamfue colonia francesa y es por esto que el Bánh Mì se presenta en pande baguette relleno con carne de cerdo o pollo, vegetales, hierbas yespecias; siendo antes conocido como el “sándwich francés”.
Le Bistro Viet, la nueva cocina vietnamita de Lastarria
Se encontraron en otras cocinas del mundo, pero fue en el 2008 cuando Kim y su marido se vinieron a Chile. Al tiempo, cóctel vietnamita se incorporó al primer proyecto de Gaetan y ahora van juntos en esta nueva apuesta de cuidadas y sabrosas preparaciones que abrió sus puertas a mediados de octubre de 2018, luego de tres años y medios de planificación. Ojo, que este banh mi no está en la carta y sólo está disponible para llevar.
Ahora, Gusto Vietnam acaba de sumar una preparación que te hará amar aún más la gastronomía de ese país. ¿Eres fan de los sabores asiáticos? Entonces, es probable que ya conozcas Gusto Vietnam, el restaurante que funciona desde hace poco más de un año en Av.